por: María Fernanda Pérez
06/04/2025 | 11:30 am
FE / Juan Ignacio Roncoroni
Datos oficiales revelados recientemente indican una significativa disminución en los niveles de pobreza en Argentina durante el primer año de la administración del presidente Javier Milei.
Según las cifras publicadas, la tasa de pobreza se redujo del 41,7% al 38,1% en el transcurso de 2024.
Este descenso se atribuye, en gran medida, a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Milei, caracterizadas por la eliminación de controles, el ajuste del valor del dólar y las tarifas, y una marcada reducción del gasto público.
Así, el gobierno destaca que la disminución de la inflación y la mejora en los ingresos de la población han sido factores clave en esta reducción de la pobreza.
Además, los datos revelan una notable caída en la tasa de indigencia, que se situó en el 6,4% a finales de 2024, tras haber alcanzado un pico del 13,6% en el primer semestre del año.
No obstante, se observa que la mayor concentración de personas en situación de pobreza se encuentra en el interior del país, particularmente en la región norte.