Asalto al Louvre: Francia se interroga sobre la seguridad del museo

por: María Fernanda Pérez

21/10/2025 | 9:30 am

Foto de Mika Baumeister en Unsplash

Un robo de película en el Museo del Louvre este domingo, el más significativo desde la desaparición de la Mona Lisa en 1911, puso en entredicho la seguridad de las instituciones culturales francesas. Una banda de ladrones «profesionales» irrumpió en la Galería Apolo en un golpe relámpago, llevándose un botín de incalculable valor histórico y cultural: ocho valiosas joyas de la corona francesa.

De este modo, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, calificó a la banda como altamente profesional, destacando su descarada simplicidad y eficacia. El asalto, que duró apenas siete minutos, se ejecutó con un modus operandi audaz: los criminales estacionaron un camión con una escalera extensible en la calle, subieron al segundo piso e ingresaron a la galería forzando una ventana con una cortadora de disco.

El objetivo principal de los ladrones fue el remanente de las joyas de la corona francesa, la mayoría de las cuales datan del siglo XIX, ligadas a las familias imperiales de Napoleón y Napoleón III. Los ocho objetos sustraídos incluyen diademas, collares, pendientes y broches que pertenecieron a figuras históricas como la emperatriz María Luisa, la reina Hortensia de Holanda, la reina María Amelia y, notablemente, la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.

Aunque los delincuentes intentaron llevarse una corona de la emperatriz Eugenia, esta fue recuperada con daños cerca del museo tras ser aparentemente abandonada en la huida.

El debate sobre la seguridad y la «falla» estatal

Así, el suceso ha provocado una profunda autocrítica en el Gobierno. La ministra de Cultura, Rachida Dati, culpó a «cuarenta años de abandono sobre la cuestión de la seguridad» en el Louvre. Se reveló que un informe del Tribunal de Cuentas lamentaba la baja inversión en seguridad, con solo 138 cámaras instaladas en los últimos cinco años, dejando a solo un tercio de las salas equipadas.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, fue más directo al reconocer: «Lo que es seguro es que hemos fallado», al permitir que los delincuentes ejecutaran un plan tan sencillo con un valor en juego «incalculable».

Los expertos señalan que las joyas son el blanco preferido de las bandas criminales, a diferencia de las pinturas famosas, porque pueden «convertirse en dinero en efectivo». Las coronas y diademas pueden romperse fácilmente y venderse por partes, o incluso sus diamantes ser cortados, generando una ganancia considerable a pesar de perder su valor histórico original.

Mientras el Ministerio de Cultura asegura que las alarmas funcionaron y que se impidió que los ladrones incendiaran su vehículo de escape, el Louvre permaneció cerrado por segundo día consecutivo, y el Gobierno francés ha ordenado una directiva para que se refuerce la seguridad en museos e instalaciones culturales en todo el país.

 

¿Qué opinas del balón oficial de la FIFA para el Mundial 2026?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies