por: Yorman Sarmiento
14/01/2023 | 11:30 am
Banca y Negocios
De acuerdo con el informe de perspectivas globales, el Banco Mundial estimó una baja en sus perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2023, las cuales alcanzan hasta el 1,3%.
En este sentido, la institución habÃa notificado que la previsible reducción de precios en materias primas podÃa ralentizar el crecimiento del Producto Interno Bruto en las economÃas de Latinoamérica, en su mayorÃa porque depende de las exportaciones.
A través de un informe, el Banco de Desarrollo señaló que el proceso inflacionario pudo ser más persistente en la región de lo que se estimaba en un inicio, lo que ocasionarÃa un incremento continuado de los tipos de interés que establecen los bancos centrales.
De igual manera, en el caso de Brasil, el Banco Mundial cree que la economÃa crecerá un 0,8% en 2023, a pesar de la polÃtica restrictiva del banco central.
Por su parte, en México, se estimó que el aumento sea de un 0,9% al estar limitada por una inflación persistente y una reducción de las exportaciones.