por: Elena Velásquez
28/02/2025 | 2:30 pm
AP Foto/Thanassis Stavrakis
Este viernes, 28 de febrero, tras una protesta con motivo del segundo aniversario de la tragedia ferroviaria de Tempe, en Grecia; se vivió una jornada de fuertes disturbios en Atenas.
De acuerdo a la información reseñada por diversos medios, aproximadamente a las 11 am (hora local), cientos de manifestantes pacíficos se congregaron en la plaza Syntagma de la capital helena para solidarizarse con las familias de las 57 víctimas mortales del accidente y exigir una «investigación exhaustiva» del caso.
Sin embargo, pese a que la protesta se mantuvo en un hilo pacífico, puesto que se pudieron leer los nombres de los 57 fallecidos y los padres de estos pudieron tomar la palabra para dirigirse a la concentración, poco después de los discursos, varios «grupos de personas no identificadas con el rostro cubierto atacaron a las fuerzas policiales en el patio del Parlamento con cócteles molotov, piedras y otros objetos».
Rápidamente, estos focos de violencia se propagaron por toda la plaza, produciéndose incluso «peleas callejeras con manifestantes pacíficos que intentaban protegerse»; motivo por el que la Policía griega decidió intervenir utilizando productos químicos para contener la situación.
De momento, se sabe que por estos hechos un fotoperiodista «resultó herido en la cabeza por una granada de estruendo», mientras que una mujer se desmayó en medio del caos. Asimismo, se conoció que las autoridades helenas han efectuado al menos «84 detenciones y 41 encarcelamientos» por estos incidentes.