Hiroshima pidió alcanzar consenso para poner fin a las armas nucleares

por: Yesimar Gerdler

06/08/2025 | 1:30 pm

Pool for Yomiuri/The Yomiuri Shimbun/AP Photo

El alcalde de la ciudad japonesa de Hiroshima, Kazumi Matsui, hizo un llamado este miércoles a la comunidad internacional para alcanzar un consenso para poner fin a las armas nucleares.

Durante la ceremonia con motivo del 80 aniversario del bombardeo atómico contra la localidad, el funcionario leyó una declaración de paz en la que exhortó a los países del mundo a esforzarse «aún más para construir un consenso en la sociedad civil sobre la necesidad de abolir las armas nucleares para un mundo verdaderamente pacífico».

En el documento, Matsui envió un mensaje a los diferentes mandatarios pidiendo que «reflexionen y se den cuenta de que sus políticas son las causantes de los conflictos globales».

«Por favor, visite Hiroshima. Presencie con sus propios ojos lo que provoca un bombardeo atómico. Acepte con sinceridad el espíritu pacífico de Hiroshima y comience de inmediato a debatir un marco de seguridad basado en la confianza mediante el diálogo», expresó.

Por su parte, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, aseveró que la misión de su país es «liderar la comunidad internacional para lograr un mundo sin armas nucleares».

El mandatario también rechazó la posibilidad de que el país comparta armas nucleares de Estados Unidos, y reafirmó la voluntad de su Administración de respetar esos principios.

EFE/Franck Robichon

En la ceremonia hicieron acto de presencia unas 55.000 personas de 120 países y regiones, incluyendo naciones como Israel, Palestina y Ucrania; lo que supuso una representación diplomática récord.

Asimismo, por primera vez se contó con la participación de Palestina y Taiwán, que no están oficialmente reconocidos por Japón, y también hubo presencia de varias potencias nucleares: Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India.

Rusia volvió a ausentarse por segundo año consecutivo tras la invasión de Ucrania, mientras que Bielorrusia participó por primera vez en cuatro años, tras el levantamiento del veto de Hiroshima a ambos países.

Por su parte, el Papa León XIV expresó su deseo de que el recuerdo de estos bombardeos atómicos «sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares», en este momento «marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos».

Desde la plaza de San Pedro, el Santo Padre afirmó que «Hiroshima y Nagasaki permanecen como ‘símbolos de memoria’ que nos instan a rechazar la ilusión de seguridad fundada en la destrucción mutua asegurada» y dedicó sus oraciones «por todos aquellos que sufrieron los efecto físicos, psicológicos y sociales» de las bombas atómicas.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies