Inundaciones en Texas: Más de 100 desaparecidos y 133 muertos

por: María Fernanda Pérez

16/07/2025 | 2:30 pm

AP Photo/Julio Cortez

Texas está inmerso en una de sus peores tragedias naturales, con las inundaciones que asolaron el estado la noche del 3 al 4 de julio dejando un saldo devastador. Las autoridades estatales confirmaron este martes que la cifra de víctimas mortales ha ascendido a 133, y se estima que más de cien personas continúan desaparecidas. La búsqueda, particularmente concentrada en la región montañosa conocida como ‘Hill Country’, se reanudó este martes después de una pausa debido a las continuas lluvias, y se anticipa que podría extenderse por meses.

El condado de Kerr es el epicentro de la tragedia, reportando 107 de las fatalidades, incluyendo al menos 36 menores de edad. Cientos de voluntarios y equipos de emergencia trabajan incansablemente, escarbando entre los escombros y peinando kilómetros de terrenos devastados en un esfuerzo por localizar a los desaparecidos.

El gobernador Greg Abbott había señalado el lunes que 97 de los desaparecidos fueron reportados en Kerr y no estaban registrados en campamentos u hoteles, lo que sugiere que son individuos reportados por familiares o amigos sin una ubicación confirmada en el momento de la tormenta. Sin embargo, las autoridades del condado de Kerr han informado que el número de desaparecidos ha disminuido gradualmente a medida que se recuperan víctimas, se contacta a quienes fueron hallados a salvo y se descartan reportes infundados. A pesar de estos avances, el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, proyectó durante una reunión de comisionados el lunes que el proceso completo de búsqueda podría demorar hasta «seis meses».

Las inundaciones, que coincidieron con el fin de semana festivo del Día de la Independencia de EE.UU., atrajeron a cientos de turistas al ‘Hill Country’, un destino popular por su proximidad al río Guadalupe, que se desbordó catastróficamente.

En medio de la crisis, las autoridades locales están enfrentando un intenso escrutinio sobre su respuesta y, crucialmente, sobre las deficiencias en el sistema de alertas. Una investigación del The New York Times ha sacado a la luz que el condado de Kerr no había logrado asegurar la financiación necesaria para mejorar su sistema de alertas por inundaciones. Esta situación es aún más alarmante considerando que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) había advertido en un informe de 2024 que la región «probablemente» se inundaría este año, estimando un costo de un millón de dólares para un nuevo sistema de alertas enfocado específicamente en las crecidas del río Guadalupe.

Entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4, los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall recibieron entre 12.7 y 27.9 centímetros de lluvia, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), una cantidad que evidentemente superó la capacidad de respuesta y prevención de la región.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies