por: Edgar Pilca
12/09/2025 | 9:30 am
Antonio Augusto/STF
En una decisión que marca un precedente en la historia polÃtica de Brasil, el juez Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, propuso una condena de 27 años y tres meses de prisión en régimen cerrado.
La propuesta llega después de que la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) declarara al lÃder ultraderechista culpable por su papel en la intentona golpista que siguió a las elecciones de 2022.
La condena se basa en la acusación de que Bolsonaro «lideró una organización criminal» que conspiró para impedir la toma de posesión del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
La sentencia propuesta por de Moraes considera el agravante de su liderazgo en la presunta trama. La decisión fue tomada por cuatro votos a uno en la Primera Sala, que decidió pasar de inmediato a la fase de sentencia tras declarar la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete acusados.
Mientras el exmandatario enfrenta una de las penas más severas, su antiguo edecán, el teniente coronel Mauro Cid, recibió una condena mucho más leve de dos años en régimen abierto.
Esta diferencia se debe a que Cid ha colaborado con la justicia, proporcionando testimonios cruciales contra los otros investigados, lo que ha facilitado el avance del caso y ha resultado en una sentencia considerablemente menor.