por: María Fernanda Pérez
12/07/2025 | 10:30 am
Cortesía
Más de 13 mil 200 migrantes irregulares han llegado a Panamá en lo que va de año, en un flujo inusual de retorno hacia el sur del continente, luego de que su objetivo de ingresar a Estados Unidos se viera frustrado. Las autoridades panameñas informaron esta situación, destacando un cambio significativo en los patrones migratorios.
El retorno hacia Sudamérica
Este movimiento inverso, de norte a sur, se ha convertido casi en la única corriente migratoria activa en Panamá. Esto contrasta drásticamente con el panorama previo a la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, cuando cientos de migrantes cruzaban a diario la selva del Darién, en la frontera con Colombia, con un récord de más de 500 mil cruces solo en 2023.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) precisó que la mayoría de estas personas en flujo inverso son adultos de nacionalidad venezolana. Para su retorno, en lugar de atravesar la selva, los migrantes están utilizando embarcaciones desde puertos en el Caribe panameño hacia una población fronteriza con Colombia, desde donde prosiguen su viaje hacia Sudamérica.
A pesar del cambio en el flujo principal, el Servicio Nacional de Migración continúa monitoreando el paso por el Darién. En lo que va de 2025, casi 3 mil personas han cruzado la selva provenientes de Sudamérica, aunque las autoridades panameñas no reportaron nuevas llegadas en los últimos días.