por: Jonás Rodríguez
30/01/2023 | 10:00 am
@CANAL44TV
Este lunes, 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el Covid-19 sigue siendo una emergencia sanitaria a nivel global.
En este sentido, recordó que se trata de una enfermedad «infecciosa y peligrosa» que puede provocar daños «considerables» en la salud de las personas e impactar negativamente en los sistemas de sanidad de los países.
No obstante, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que la pandemia ha entrado en una fase de «transición»; situación que puede dar paso a que el nivel de alerta concluya próximamente.
Por su parte, el Comité de Emergencia de la OMS señaló que es necesario reflexionar sobre cómo pasar, de forma segura, de la fase de emergencia a un estatus de normalidad.
Adicionalmente, la OMS indicó que para levantar la declaración de emergencia es imperativo garantizar «acciones de salud pública a largo plazo», puesto que difícilmente el virus desaparezca en su totalidad.
Los expertos del ente sostienen que deberían plantearse «mecanismos alternativos» a la emergencia para que se mantenga la atención contra el coronavirus a nivel mundial.
En contraparte, Tedros denunció que aún hay países que carecen de vacunas y tratamientos para tratar los enfermos, por lo que muchas naciones siguen sufriendo los estragos de la pandemia.