por: Elena Velásquez
29/03/2025 | 10:00 am
REUTERS/Denis Balibouse
La Organización Mundial de la Salud (OMS), de la mano con otras organizaciones internacionales, urgió acciones para frenar la contaminación del aire.
La petición, que ya había sido anunciada con anterioridad, tomó mayor peso esta semana con motivo de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud, que tuvo lugar en Cartagena, Colombia, entre el 25 y el 27 de marzo.
En relación a esto, el organismos recordó que la contaminación del aire «es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana y un importante contribuyente al cambio climático», por lo que es importante combatirlo cuanto antes.
En este sentido, resaltaron que, según las estimaciones, anualmente fallecen casi siete millones de personas a consecuencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares que, se cree, están estrechamente relacionadas con la calidad del aire y como la contaminación de este «genera materia particulada fina que provoca enfermedades no transmisibles (ENT)».
Partiendo de esto, la OMS recalcó que es necesario y urgente que todos los Gobiernos del mundo unan fuerzas con «medidas inmediatas y ambiciosas», orientadas no solo a la reducción de emisiones, sino al cumplimiento de «normas de calidad del aire más estrictas» y el uso de fuentes de energía más limpias que reduzcan la contaminación en todos los ámbitos.