por: Josmeily Yzquiel
18/11/2022 | 7:00 pm
Meganoticias
Este viernes, el presidente de China, Xi Jinping, junto a su homólogo de Chile, Gabriel Boric, tuvieron su primer encuentro bilateral desde que el ex líder estudiantil llegó al poder en el mes de marzo, el cual se realizó en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC), en Tailandia.
Durante una reunión, Xi invitó a Boric a visitar el gigante asiático en el 2023.
Recordemos que China y Chile han sido socios comerciales desde que se establecieron las relaciones diplomáticas en 1970 y se firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2005.
Chile es el mayor productor mundial de cobre y se encarga de enviar este metal hacia China, mientras que el gigante asiático le provee celulares, tecnología y automóviles al país sudamericano.
Boric, en su primera vez en un foro de APEC, también se reunió con los primeros ministros de Japón, Fumio Kishida, de Canadá, Justin Trudeau, y de Australia; al igual que con el presidente de Vietnam, con quienes tocó el tema de la ratificación por parte de Chile del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, también conocido como TPP 11.
Además, reconoció que su país «ha recibido presiones para decir de qué lado está», en cuanto a la guerra comercial de China y Estados unidos.
“Nosotros como país soberano tenemos la autonomía de tener relaciones con todo el mundo y queremos incrementar nuestras relaciones con ambos”, expresó el mandatario.
Cabe resaltar que el foro APEC, fundado en 1989, está conformado por 21 países de la cuenca pacífica, entre ellos Australia, Brunéi, Canadá, China, Chile, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.