por: Elena Velásquez
12/04/2022 | 10:00 am
La Razón
Este lunes, 11 de abril, Rusia declaró «alerta terrorista» en la anexionada penÃnsula de Crimea y cuatro regiones adicionales, de las cuales tres limitan con Ucrania.
Según se conoció, la alerta lanzada, que es de nivel amarillo y entró en vigor a las 20.00 horas del dÃa de ayer, estará vigente durante al menos dos semanas consecutivas.
En este sentido, las autoridades rusas explicaron que la misma se aplicará en la zona norte de Crimea, y en todo el territorio de las regiones de Bélgorod, Kursk y Voronezh.
De vuelta a la gurrra en Ucrania, el portavoz de la milicia separatista de Donetsk, Eduard Basurin, negó que sus fuerzas hubieran empleado ningún tipo de arma quÃmica en la ciudad de Mariúpol, durante el asalto de la planta de Azovstal, donde se encontraban pertrechados los defensores ucranianos.
Sin embargo, el fundador del batallón de Azov, Andriy Biletsky, y la AlcaldÃa de Mariúpol, denunciaron este lunes que Rusia habrÃa lanzado «un agente quÃmico no determinado» que habrÃa causado molestias en los ojos, enrojecimiento facial, presión arterial alta y acidez estomacal en soldados y civiles.
En un reciente mensaje divulgado a través de su cuenta en Telegram, Biletsky afirmó que «el enemigo utilizó sustancias venenosas o potentes sustancias venenosas asfixiantes», pero en vista de que la ciudad portuaria se encuentra bajo un «bloqueo total» es «imposible» hacer un análisis toxicológico.
Respecto a las bajas civiles en suelo ucraniano, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) confirmó el deceso de mil 842 personas, entre los que figuran 150 niños; mientras que otros 2 mil 493 ciudadanos, entre ellos 250 menores, han resultado heridos.
No obstante, la Acnudh reiteró que debido a la falta de información de algunas regiones y la imposibilidad de verificar diversos reportes, se presume que las cifras manejadas se encuentran muy por debajo de la realidad.
Siguiendo esta lÃnea, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció que los cancilleres del grupo de los Veintisiete acordaron proporcionar «asistencia financiera y un equipo terrestre» a las FiscalÃas de la Corte Penal Internacional (CPI), para que estas puedan investigar los posibles crÃmenes de guerra cometidos por tropas rusas en Ucrania.
En otras noticias ligadas al conflicto, el Presidente ruso, VladÃmir Putin, aseguró que en el mundo moderno es «imposible» aislar a su nación.
«No nos vamos a aislar (…) En el mundo moderno no hay manera de asilar estrictamente a alguien y es completamente imposible con un paÃs tan grande como Rusia (…) Asà que trabajaremos con aquellos socios que quieran interactuar», expresó.
Durante su discurso, ofrecido en una visita al cosmódromo ruso de Vostochni, el mandatario euroasiático recordó que en 1961, la entonces Unión Soviética (Urss) se vio totalmente aislada, pero aún asà fue capaz de lograr grandes hitos espaciales como el lanzamiento del primer satélite artificial terrestre y el primer viaje del hombre al espacio exterior, realizado por el cosmonauta Yuri GagarÃn.
Asimismo, rememoró que en 2014, tras la anexión de la penÃnsula ucraniana de Crimea y el apoyo a los separatistas prorrusos del Donbás, su paÃs fue sancionado por Occidente, pero esta situación, más allá de afectarlos, permitió que la agricultura rusa se convirtiera en «una industria de alta tecnologÃa» y el volumen de exportaciones «superó el de las ventas de armas significativamente».