por: Elena Velásquez
02/08/2025 | 10:30 am
Pexels - Imagen Referencial
Mediante un comunicado, la ONG Save the Children denunció que, cada año, al menos 12 millones de niñas son forzadas a casarse en todo el mundo.
De acuerdo a los datos revelados por la organización, no solo se estima que esta cifra de niñas y jóvenes menores de 18 años son obligadas a contraer nupcias, sino que además, de este total, una de cada seis ni siquiera llega a cumplir los 15 años antes del matrimonio.
En este sentido, aseguraron que la mayoría de estos matrimonios forzados tienen lugar en el continente asiático, donde se registra alrededor del 45% de las uniones contabilizadas, principalmente en la India, donde culturalmente se acostumbra a comprometer y casar a las niñas a edades muy tempranas. Tras Asia, se ubican África Occidental y Central con el 33%, seguido por América Latina con el 23%.
Asimismo, indicaron que en las últimas décadas el riesgo climático ha pasado a convertirse en un factor importante en el incremento de estos casos, pues las familias al ver sus ingresos mermados a consecuencia de fenómenos extremos se ven «obligados» a casar a las hijas menores; una situación que sucede a menudo en sitios con, o Bangladesh, Burkina Faso, Etiopía, Mali, Malaui y Sudán del Sur.
«El aumento de la pobreza, los conflictos armados y la crisis climática están incrementando la vulnerabilidad de millones de niñas. Además, en épocas de crisis, la violencia de género aumenta y es probable que las familias decidan no enviar a sus hijas a la escuela u obligarlas a casarse para evitar esa violencia o asegurarse de que otra familia las mantenga», detallaron.
A propósito de esto, Save the Children aseguró que este panorama indica que «harán falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil» y, mientras se intenta detener la situación, al menos una de cada cinco niñas del mundo permanecen en riesgo de vivir «una de las formas más devastadoras de violencia de género y violación de los derechos humanos».