por: Inés Reyes
27/08/2017 | 8:15 pm
Pixabay - Imagen referencial
La intimidad sexual además de ser sumamente beneficiosa para los involucrados en ella puede tener también múltiples beneficios en la salud.
A través de un estudio se pudo comprobar que para la prevención de enfermedades como el cáncer de próstata, reducir el estrés, reforzar las defensas y hasta como análgésico natural, el sexo tiene múltiples beneficios.
En ese sentido, un equipo de cientÃficos de la Universidad de California, Estados Unidos, destacó que el sexo es una de las variables que podrÃan cimentar la posibilidad de una vida larga.
El estudio publicado en la revista cientÃfica Psychoneuroendocrinology, arroja que la actividad sexual juega un papel fundamental en el envejecimiento de las células; las cuales funcionan como una especie de reloj que limita su tiempo de vida.
En el nuevo estudio participaron 129 mujeres que aunque tenÃan diferencias en variables como la edad, el peso o los niveles de estrés, tenÃan todas parejas sentimentales estables.
Después de extraer una muestra de sangre y se analizó la longitud de los telómeros. De esta manera los investigadores concluyeron que existÃa una relación estadÃsticamente significativa entre esa longitud y sus niveles de actividad sexual.
Concretamente, aquellas que tenÃan relaciones sexuales una vez a la semana o más, tenÃan telómeros más largos.
Una de las hipótesis que manejan los cientÃficos es que la causalidad podrÃa darse al revés, es decir, podrÃa ser que las mujeres más sanas y con menos rasgos de envejecimiento se encuentren mejor fÃsica y anÃmicamente y decidan practicar más sexo que el resto.
Vale acotar, que existen múltiples beneficios del encuentro sexual confirmados por la ciencia; hacerlo con frecuencia puede modificar indirectamente la esperanza de vida, tomando en cuenta los cuidados pertinentes que prevengan embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.