por: Elena Velásquez
11/07/2023 | 4:00 pm
Voz de América
Según recientes estudios de la Universidad del Zulia (LUZ), el verdÃn que cubre el Lago de Maracaibo es altamente perjudicial.
Los análisis microbiológicos realizados por la institución confirmaron la presencia de una cianobacteria denominada «mycrocistis», la cual a su vez produce una toxina llamada «microcistina» y que «es considerada peligrosa para la salud de las personas y gran número de especies».
A propósito de ello, la ONG Mapache Ecoaventura alertó que la capa verde que cubre estas aguas ya ha comenzado a causar afectaciones no solo a la biodiversidad del área, sino también a las personas que habitan en las costas del Lago.
De acuerdo a los conservacionistas, muchos de los pobladores del lugar, quienes suelen estar en contacto con las aguas del Lago de Maracaibo y que incluso ingieren peces sacados de él; ya han presentado una serie de malestares que se asocian con el verdÃn, con sÃntomas como «diarrea, vómitos, dolor de cabeza, problemas respiratorios, hepáticos, de piel e incluso neurológicos».
«De 10 personas que viven en las costas, esas 10 han pasado por un proceso de diarrea, ocho han tenido problemas en la piel y siete han tenido problemas en la vista a causa de la Cianobacteria que nos están contaminando el ambiente (…) Pedimos a las instituciones pertinentes que se aboquen a remediar esta situación que año tras año empeora», expresaron en un comunicado.
Asimismo, los ambientalistas indicaron que la situación podrÃa tornarse mucho más grave, puesto que sobre el verdÃn también se forma una capa de espuma, la cual sugiere que se está produciendo un segundo «proceso quÃmico» que podrÃa facilitar la propagación de enfermedades por vÃa aérea.