por: María Fernanda Pérez
22/10/2025 | 11:56 am
Cortesía
La Arquidiócesis de Caracas emitió un Comunicado Oficial anunciando un cambio significativo en la celebración de la Gran Fiesta de la Santidad, programada para el sábado 25 de octubre, que conmemora la reciente canonización de los siervos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles.
Inicialmente prevista para el Estadio Monumental, la celebración se trasladará ahora a todas las parroquias y comunidades de la Gran Caracas en una decisión calificada como profundamente pastoral y tomada por motivos de seguridad y comunión.
El comunicado, firmado por el Arzobispo de Caracas, Mons. Raúl Biord Castillo, y otras autoridades eclesiásticas, explica que el fervor del pueblo superó las expectativas de aforo. Aunque se planificó para un máximo de 48 mil personas, los registros de encuentros regionales ascendieron a más de 80 mil personas, haciendo inviable la realización del evento en el Estadio Monumental bajo las condiciones de seguridad y aforo necesarias.
Bajo el lema «Identidad para Todos», la Arquidiócesis ha optado por un enfoque que busca «cuidar la vida y promover la participación de todos».
En lugar de una única congregación masiva, el evento se transformará en un Gran Grito de fe, celebrándose una única Misa de acción de gracias simultánea a las 10:00 a.m. del sábado 25 de octubre en todas las parroquias del país.
Para la realización de esta celebración comunitaria, se movilizará una logística importante, que incluye la distribución de alrededor de 500 toldos, 60 mil hostias, más de 400 copones elaborados por artesanos de Lara y más de 20 mil libros procedentes de Mérida.
El comunicado concluye invitando a que esta fiesta de fe «se multiplique en redes, en nuestras familias y comunidades», asegurando que el «Montaje de una nueva fe» a través de la vida de los nuevos santos servirá como una gran catequesis para el pueblo venezolano.
Ver esta publicación en Instagram