por: Elena Velásquez
23/03/2022 | 12:00 pm
@ViceVenezuela
Este martes, 22 de marzo, la vicepresidenta de la República, Delcy RodrÃguez, presentó la Memoria y Cuenta del Gabinete Ejecutivo correspondiente al año 2021.
Durante su intervención ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), la funcionaria resaltó que «pese a las sanciones internacionales», las polÃticas implementadas por el Gobierno venezolano permitieron, entre otras cosas, incrementar los ingresos estatales directos, combatir el Covid-19 y cumplir la meta de vacunación, asà como poner fin a la hiperinflación para acelerar la «recuperación» del bolÃvar.
Al respecto de esto último, la encargada afirmó que marzo será el séptimo mes consecutivo en el que el Ãndice inflacionario se mantenga en un solo dÃgito y que, durante febrero, la moneda nacional se revaluó en un 6% debido a que el precio del dólar solo creció un 15%.
Asimismo, indicó que el repunte económico estimado para la nación está amparado en polÃticas gubernamentales como la derogación de la Ley de IlÃcitos Cambiarios, las últimas reformas tributarias, la programación del gasto e inversión social, y la aprobación de la Ley Antibloqueo.
En este sentido, RodrÃguez señaló que la nueva legislación para evitar bloqueos, en conjunto con el «diálogo» con el sector privado, «ya rinde sus frutos y atrae inversiones». Además, resaltó que la «expansión del crédito productivo para la sustitución estratégica de importaciones» favoreció la producción interna de alimentos.
No obstante, la vicepresidenta alertó que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha estado impactando en los precios de algunos rubros alimenticios y su correspondiente adquisición.
#EnCifras || Vicepdta. @delcyrodriguezv: En el mes de febrero de 2022 la inflación cerró en 2,9% llegando ya a seis meses con inflación de un dÃgito, ya anuncio que en el mes de marzo será el séptimo mes de un dÃgito.#22Mar pic.twitter.com/DEdJpU4dI6
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) March 23, 2022