por: Elena Velásquez
16/03/2025 | 9:00 am
Foto de Pixabay en Pexels
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, denunció que el país sufre un «retroceso centenario» en materia de atención médica.
«Hemos retrocedido no 100 años, sino 135 años. Estamos regresando a esa situación calamitosa que vivía el pueblo venezolano, afectado por todas esas enfermedades endémicas, enfermedades infecto-contagiosas emergentes y reemergentes», dijo en una entrevista para otro medio.
En este sentido, aseguró que la nación se ve golpeada por una «severa crisis sanitaria» que, explicó, se originó a consecuencia del deterioro de las infraestructuras hospitalarias, la escasez de medicamentos y equipos, así como el déficit de profesionales de la salud que, en su mayoría, han decidido abandonar el gremio o, en todo caso, dejar el país, debido a los bajos sueldos que perciben en el sistema público de salud.
«La situación no sólo es compleja, sino que está empeorando porque la situación de salud hospitalaria es mala y la situación salarial de los médicos es pésima», recalcó tras señalar que alrededor de 45 mil galenos de diferentes especialidades migraron a otros países en busca de mejores condiciones laborales y de vida.
Por otra parte, lamentó que al día de hoy el Gobierno Nacional siga sin publicar el boletín epidemiológico, puesto que este constituyente una excelente herramienta para que el gremio médico pueda saber «lo que está pasando en los hospitales en torno a las enfermedades que están apareciendo y reapareciendo» y, de esta forma, estar en capacidad de «desarrollar un plan de salud, cónsono a lo que necesita Venezuela».