por: Elena Velásquez
15/02/2025 | 9:30 am
Pexels - Imagen Referencial
En una entrevista radial, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, aseguró que una inversión millonaria elevaría la soberanía alimentaria en solo cinco años.
De acuerdo a las proyecciones del gremio, si se inyectarán unos mil 500 millones de dólares al sector agropecuario, se podría garantizar un 85% de la soberanía alimenticia del país en un lapso no mayor a cinco años.
En este sentido, el representante del grupo destacó que dicha inversión podría destinarse principalmente para «afianzar rubros como la soya, o oleaginosas, como el girasol», e incluso para generar exportaciones de diferentes rubros.
«Anteriormente éramos muy conocidos en café, en cacao, y sobre todo también el plátano (…) Son nichos de exportación que hay que reconquistarlos, pero hay que sostenerlos en el tiempo», dijo tras afirmar que otros productos que podrían venderse fuera de nuestras fronteras son el arroz, las hortalizas y frutas, así como leguminosas, frijol chino y ajonjolí.
Por otro lado, recalcó que los productores nacionales necesitan incentivos para continuar con sus labores, principalmente los pequeños y medianos productores que, según han podido observar, «se están rezagando tecnológicamente».
Asimismo, Fantinel recordó que a consecuencia de este problema y de la falta de financiamiento, se ha visto un «estancamiento en las hectáreas productivas de rubros como el maíz, el arroz, la caña de azúcar y el café», así como un paulatino «regazo» en la producción de maíz amarillo.