por: Edgar Pilca
13/08/2023 | 2:30 pm
RunRun
De acuerdo a las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el país entró de nuevo en recesivo tras registrar caídas consecutivas en la actividad económica durante el primer semestre del año.
«El indicador denotó una caída de 7,6% durante el primer trimestre de 2023 y de 6,3% en el segundo trimestre», indicó el organismo.
Al comparar el primer semestre de 2023 respecto al mismo período de 2022, el OVF indicó que la actividad económica se contrajo en un 7%.
El organismo explicó que la caída en el nivel de actividad económica ocurrió «tras el aumento de la producción petrolera, la cual no pudo compensar el comportamiento de la demanda interna».
«De esta manera, el gasto público real aproximado por las existencias en la Tesorería Nacional, el crédito bancario real, las ventas del comercio en términos reales y consecuentemente la recaudación del IVA, mostraron contracciones en el trimestre en referencia», detalló el OVF.
El observatorio subrayó que la debilidad de la demanda agregada de la economía venezolana tiene relación con la baja remuneración de los empleados del sector público, incluyendo los pensionados, y por la política de encaje bancario que inhibe cualquier financiamiento a los sectores económicos que pueden mover la economía a corto plazo.
el Indicador de actividad económica denotó una caída de 7,6% durante el primer trimestre de 2023 y de 6,3% en el segundo trimestre. https://t.co/DxNUylyE9D pic.twitter.com/uf6PRLO58u
— Observatorio Venezolano ?? de Finanzas (@observafinanzas) July 26, 2023