por: Yesimar Gerdler
08/12/2020 | 3:00 pm
@PresidencialVE
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este martes que la economía «será la prioridad» de su Gobierno con la nueva Asamblea Nacional, escogida el pasado domingo, 06 de diciembre.
Durante una rueda de prensa con medios internacionales, el Jefe de Estado reiteró que el nuevo Parlamento se enfocará «en la estabilidad política y económica para impulsar la reconciliación de los sectores políticos y las inversiones».
«Nos vamos a concentrar en dos temas principales: la recuperación económica progresiva con la Ley Antibloqueo que va a surgir en la Asamblea; porque la Ley Antibloqueo es una ley madre, matriz que van a salir leyes especializadas en la inversión de cada sector (…) La segunda prioridad es el diálogo político nacional e internacional, para el reencuentro», expresó.
En otro orden de ideas, reconoció que la dolarización de las actividades comerciales «ha sido una válvula de escape positiva y de resistencia al pueblo», no obstante, aclaró que la dolarización «no será aprobada».
Respecto al tema de los grupos armados en la frontera, el Presidente Maduro señaló que «cualquier grupo de cualquier característica será capturado y se le aplicará todo el peso de la ley».
«No aceptamos ni aceptaremos ningún grupo armado de Colombia en suelo venezolano (…) Las armas y los uniformes de la República solo pueden ser utilizados por la Fanb de acuerdo a la Constitución», enfatizó.
Al ser consultado sobre el motivo de su cambio de centro electoral, aseveró que su homólogo neogranadino, Iván Duque, «participó de los planes para asesinarme el mismo día de las elecciones».
Por otra parte, el Primer Mandatario Nacional señaló que «esperará que se abran posibilidades de comunicación y diálogo» con el Gobierno del Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
«Joe Biden no lo eligió un partido; lo eligió una coalición de fuerzas sociales que quiere un gran cambio en Estados Unidos (…) Que ese cambio implique el abandono de la visión imperialista de dominación mundial (…) En América Latina eso significa el abandono de la doctrina Monroe», manifestó.
En ese sentido, aseguró que la política sobre Venezuela del actual mandatario norteamericano, Donald Trump, «fracasó estrepitosamente».
#EnVivo ? | Presidente @NicolasMaduro ofrece rueda de prensa con Medios de Comunicación Internacionales https://t.co/zWlLvsbXta
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) December 8, 2020