por: Edgar Pilca
13/02/2025 | 1:00 pm
Pexels-Imagen Referencial
Este miércoles, 12 de febrero, se reportaron casos de intoxicaciones en colegios ubicados en La Guaira, Aragua y Barinas.
En el Colegio Rafael Urdaneta de la parroquia Catia La Mar, al menos 14 estudiantes resultaron intoxicados tras ingerir unas gomitas llamadas BioVitaminas.
De acuerdo con las autoridades locales, un niño habría llevado de merienda dichas golosinas y las compartió con sus compañeros de clase, quienes resultaron intoxicados.
Debilidad, náuseas, mareos y deshidratación fueron algunos de los síntomas que presentaron los menores, los cuales fueron trasladados al Hospital Dr. Rafael Medina de Pariata.
El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, informó que hay toda una investigación en proceso para llegar a la raíz del asunto.
Intoxicados en Aragua
Durante la tarde de este miércoles, casi 40 niños y niñas y una profesora resultaron intoxicados en la U.E.N. Creación Calle Páez, de la localidad de Sabaneta, ubicada en El Consejo, estado Aragua.
Tras el siniestro, cuerpos de seguridad, Protección Civil y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) activaron un protocolo de evacuación de la institución educativa.
Jules D. en Unsplash
Los afectados fueron trasladados al hospital José María Benítez de La Victoria, donde fueron atendidos y estuvieron en observación por el caso.
Hasta la fecha se desconoce qué pudo haber causado la intoxicación, ya que los alumnos y profesores fueron evacuados del plantel cuando presentaron desmayos y mareos.
Se espera que la Corporación Regional de Salud revele las causas exactas de este caso tras una investigación.
Barinas se sumó a la lista
Otro caso fue reportado este miércoles en la Escuela Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicada en el sector Corozal del municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas.
Según medios locales, 11 estudiantes resultaron afectados por la inhalación de un perfume, que les provocó mareos, malestar general y alergias.
Aunque no presentaron otros síntomas y tampoco tenían otros efectos adversos, los menores de edad fueron trasladados al Hospital Dr. José León Tapia para descartar cualquier reacción secundaria por la inhalación de la sustancia.
Desde el año pasado se reportaron varios casos de intoxicaciones en diferentes planteles educativos del país, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones pertinentes.