por: Elena Velásquez
21/04/2025 | 11:00 am
Voz de América vÃa AP
Tras conocerse la muerte del Papa Francisco, Venezuela, a través de la CancillerÃa de la República, lamentó el suceso y se sumó al duelo que embarga al mundo.
En un mensaje divulgado en las redes sociales del ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, se dejó manifiesto de que el Papa Francisco «será recordado como un inquebrantable defensor de la humanidad, la dignidad de los pueblos, la paz, la inclusión y la justicia para los más desfavorecidos».
«El santo padre se erigió como una voz de compasión y reflexión en tiempos de guerra y extremismos, siendo un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanÃa (…) será recordado como el Papa del pueblo, y su legado transformará el rumbo del pontificado», escribió el funcionario.
Asimismo, en el comunicado oficial suscrito por el Gobierno Nacional, se agradeció al fallecido Papa por aprobar el decreto para la canonización del beato José Gregorio Hernández, y de la beata Carmen Rendiles; quienes serán elevados a los altares como los primeros santos criollos.
Por otro lado, el cardenal Baltazar Porras también lamentó al desaparición fÃsica del Papa Francisco, asegurando que su partida es «un gran dolor» para toda la Iglesia Católica y que, su «entrega total a su ministerio», asà como su «preocupación por los más pobres, por los recluidos, por la naturaleza y por ese llamado permanente a la paz»; prevalecerán como ejemplo para el mundo entero.
«Es un gran ejemplo el que sea un papa latinoamericano con ese amor tan grande de lo que es la espiritualidad, de lo que se ha cultivado en nuestro continente, pues es el gran legado que nos deja a todos, oramos por su eterno descanso», dijo.
Asimismo, indicó que la muerte del Santo Padre en el tiempo de la resurrección de Jesucristo, «significa el inicio de una nueva etapa de su existencia y de la existencia de la iglesia».
En otras noticias asociadas, el padre de la iglesia de La Boyera, Honegger Molina, informó a la feligresÃa criolla que hoy, a las 11:30 am, se ofrecerá una misa en la Catedral de Caracas en honor al Papa Francisco, a quien describió como un hombre que «siempre mantuvo una atención muy directa sobre Venezuela, un respeto por las decisiones de la Conferencia Episcopal y por la vocerÃa de la iglesia venezolana» y que, obró «cambios y transformaciones profundas» en el seno del catolicismo.