por: Redacción
30/01/2018 | 6:10 pm
@Cafedevenezuela
Considerado el mejor exponente del romanticismo, el poeta venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde, nació el 30 de enero de 1846, en la ciudad de Caracas.
Pérez Bonalde, nace cuando Venezuela comienza a vivir la etapa agitada de su republicanismo, y su infancia esta identificada principalmente con la violencia que sacudió al paÃs.
En cuanto a la literatura, antes de su nacimiento ya el romanticismo estaba impuesto en América, donde los poetas venezolanos tomaban el modelo literario de españoles y franceses.
A causas de la agitada vida polÃtica venezolana de la época, Juan Antonio Pérez Bonalde junto a su familia deciden radicarse en Puerto Rico, donde empieza su vocación poética, estudiando diversos idiomas que le permitieron explorar literaturas extranjeras.
Tras grandes colaboraciones y publicaciones, debido a sustancias estupefacientes y el alcohol, se enferma gravemente en 1888, falleciendo el 4 de octubre de 1892 en la Guaira estado Vargas.
Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en 1946.
Juan Antonio Pérez Bonalde es emblema de la poesÃa y el romanticismo de nuestro paÃs #30Enero #30Ene #PérezBonalde #Efeméride @NicolasMaduro @TareckPSUV @JoselitRamirez @VillegasPoljak pic.twitter.com/PFIMF5kyUK
— JuventudPorLaPatria (@porvenezuela21) 30 de enero de 2018