por: Yorman Sarmiento
02/05/2025 | 4:30 pm
Canva
La dependencia del celular para tareas diarias hace que la batería se descargue de manera acelerada, algo que puede convertirse en una experiencia frustrante para muchos usuarios, especialmente cuando no hay un cargador cerca.
Ya sea durante una reunión prolongada, en un viaje o por un simple olvido del cargador en casa, existen estrategias efectivas para extender la autonomía de tu dispositivo y evitar el temido apagón.
De igual manera, la pantalla es uno de los mayores consumidores de batería en cualquier teléfono, a menudo permanece activa más tiempo del necesario, especialmente al leer mensajes o revisar notificaciones.
La mayoría de los dispositivos permiten ajustar este parámetro en las opciones de configuración, dentro del apartado de brillo de pantalla. Reducir este tiempo de inactividad disminuye el consumo energético, siendo especialmente útil en situaciones sin acceso a un cargador.
Ajustar el brillo manualmente o activar la opción de ajuste automático según la luz ambiental es fundamental, esta última configuración permite que la pantalla se atenúe en ambientes oscuros, reduciendo el consumo de energía.
Aunque muchos usuarios no lo consideran, los sonidos y las vibraciones del teclado consumen recursos del teléfono, estas funciones suelen estar activadas por defecto, por lo que desactivarlas puede generar un ahorro considerable de energía, ya que se eliminan tanto los sonidos como las vibraciones.
Aplicando estas sencillas configuraciones y gestionando el uso de ciertas funciones, los usuarios pueden extender significativamente la duración de la batería de sus teléfonos inteligentes, evitando quedarse desconectados cuando más lo necesitan.