Chatbots: Los aliados inesperados en la lucha contra el impacto ambiental

por: Edgar Pilca

22/04/2025 | 4:30 pm

Foto de Matheus Bertelli en Pexels

Los chatbots, una tecnología que a menudo asociamos con la atención al cliente y la eficiencia empresarial, emerge en la actualidad como un actor clave en la reducción del impacto ambiental. 

Sinch, líder en plataformas de Comunicación como Servicio (CPaaS), destacó cómo la implementación estratégica de chatbots por parte de las empresas a nivel global está impulsando la sostenibilidad, especialmente a través de la promoción de una cultura sin papel.

La problemática del consumo de papel es un desafío ambiental significativo. Un informe de Kyocera señala que México consume anualmente más de 500 mil toneladas de papel, de las cuales solo un modesto 57% se recicla.

Esta realidad, extrapolable a muchos otros países, subraya la urgente necesidad de adoptar alternativas que minimicen la dependencia de este recurso y sus consecuencias ambientales, que van desde la deforestación hasta el elevado consumo de energía y agua en su producción.

En este contexto, los chatbots se presentan como una solución tecnológica con múltiples beneficios ambientales:

La principal contribución de los chatbots radica en su capacidad para facilitar la digitalización masiva de documentos e información.

chatbotsFoto de Matheus Bertelli en Pexels

Las empresas pueden compartir de manera instantánea y directa a los dispositivos móviles de sus clientes desde estados de cuenta financieros hasta resultados de laboratorio, contratos y los omnipresentes recibos de compra. Esta transición elimina la necesidad de imprimir volúmenes de papel, atacando de raíz el problema del consumo excesivo.

Los chatbots no solo son ecológicos, sino que también mejoran la experiencia del cliente. Los usuarios reciben la información que necesitan de forma rápida, personalizada y en cualquier momento del día, directamente en sus dispositivos.

Esta inmediatez satisface las demandas de un mundo cada vez más digital, al tiempo que reduce la huella ambiental asociada a la comunicación tradicional en papel.

La disponibilidad de información las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de una interfaz conversacional, fortalece el vínculo entre la marca y el consumidor.

Al adoptar prácticas sin papeles gracias a los chatbots, las empresas no solo demuestran un compromiso con la sostenibilidad, sino que también ofrecen una experiencia más ágil y conveniente, lo que puede traducirse en mayor lealtad por parte de clientes cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus interacciones.

La adopción de una cultura sin papel impulsada por chatbots genera ahorros significativos para las empresas. Se reduce drásticamente el gasto en papel, tinta, energía eléctrica utilizada por impresoras y el espacio físico destinado al almacenamiento de archivos.

Además, la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia operativa contribuyen a una gestión empresarial más sostenible y rentable. 

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies