por: María Fernanda Pérez
09/04/2025 | 4:30 pm
REUTERS/Yves Herman
Meta dio un salto significativo en la integración de la inteligencia artificial dentro de su ecosistema de aplicaciones, al anunciar la implementación del modelo Llama 4 en plataformas clave como WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram.
Así, esta actualización promete transformar la experiencia del usuario, ofreciendo respuestas más ágiles, precisas y adaptadas al contexto de cada conversación.
De este modo, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram, invitando a los usuarios a explorar las capacidades de Llama 4 a través de Meta AI en las mencionadas aplicaciones, o mediante el sitio web dedicado.
Lo cierto es que la mejora central de Llama 4 reside en su entrenamiento con un volumen de información sustancialmente mayor, lo que le permite comprender las consultas de los usuarios con mayor profundidad y proporcionar resultados más útiles.
Además, esta actualización potencia la capacidad de la IA para adaptarse a diversos estilos de conversación, mejorando la fluidez y relevancia de las interacciones.
Para acceder a esta nueva versión de la IA, los usuarios deben asegurarse de haber actualizado sus aplicaciones móviles de Meta a la última versión disponible.
La verificación de la implementación de Llama 4 se puede realizar a través de la configuración de Meta AI dentro de cada aplicación. Es importante tener en cuenta que la actualización podría estar desplegándose de forma gradual, por lo que si los usuarios aún visualizan Llama 3.2, se recomienda esperar unos días y revisar nuevamente la configuración.
Aunque Meta AI no puede ser desactivado por completo en las plataformas, los usuarios tienen la opción de gestionar su presencia eliminando el chat correspondiente y utilizando el comando «/reset-ai» para borrar la información compartida con la IA.