por: MarÃa Fernanda Pérez
06/02/2025 | 7:30 pm
Foto de Robert Zunikoff en Unsplash
¿Alguna vez has sentido una inexplicable sensación de inquietud al ver un maniquà con ojos que te miran fijamente? O quizás te han puesto los pelos de punta los muñecos de ventrÃlocuo. Si es asÃ, podrÃas estar experimentando lo que se conoce como automatonofobia.
¿Qué es la automatonofobia?
La automatonofobia es una fobia especÃfica que se caracteriza por un miedo irracional y persistente hacia objetos o seres que simulan o representan a seres humanos, pero que en realidad son inanimados. Estos objetos pueden incluir:
¿Por qué se produce esta fobia?
Las causas exactas de la automatonofobia no están completamente claras, pero se han propuesto varias teorÃas:
Foto de Pablo Hermoso en Unsplash
Un vistazo a la psicologÃa
La automatonofobia invita a reflexionar sobre nuestra relación con los objetos y la tecnologÃa. En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial y los robots humanoides, esta fobia podrÃa ser una respuesta a nuestra necesidad innata de distinguir entre lo vivo y lo inanimado.
¿Por qué asustan tanto estos objetos?
Los objetos que imitan la vida humana desafÃan nuestra percepción de la realidad. ¿Están vivos o no? Esta incertidumbre puede generar ansiedad.
Además, las personas tienden a atribuir caracterÃsticas humanas a los objetos, como emociones o intenciones. Cuando estos objetos se mueven o hacen sonidos, nuestra mente puede interpretar estas acciones como signos de vida, lo que resulta inquietante.
¿Cómo se trata la automatonofobia?
La buena noticia es que la automatonofobia se puede tratar con éxito. Las terapias más utilizadas incluyen: