Conoce a Bashiri, la momia «intocable» del Antiguo Egipto

por: Elena Velásquez

25/08/2025 | 8:30 pm

Foto del Museo Egipcio de El Cairo

Los hallazgos del Antiguo Egipto han sido fuente de curiosidad para el hombre desde hace siglos. Su antigüedad, su conservación y la particularidad de sus piezas han causado tal fascinación entre nosotros al punto de que, todavía hoy, todo lo asociado a esta cultura guarda un halo de misterio.

Entre los elementos más enigmáticos de esta cultura se encuentran las momias: cadáveres que han sido preservados durante siglos gracias a eficaces procesos de embalsamamiento.

Muchas de ellas han sido objeto de investigación, estudios e incluso, de películas y documentales, pero de entre todas resalta una que, a más de un siglo después de su descubrimiento, ningún egiptólogo ha querido desenvolver: la momia Bashiri.

Esta momia, que fue encontrada por el célebre arqueólogo británico Howard Carter en 1919, en la zona del Valle de los Reyes, ha sido catalogada como «La Intocable» justamente porque ningún experto ha querido quitar sus vendajes para descubrir sus secretos.

El nombre de esta figura que data del siglo III a.C. y que en la actualidad descansa en el corazón del Museo Egipcio de El Cairo, posee un nombre que en árabe significa «profeta» o «aquel que puede predecir el futuro»; lo cual ha acrecentado el misterio entorno a ella para los aficionados.

Sin embargo, la negativa de abrirla no está ligada a alguna superstición o componente fantasioso como los de las películas, sino al temor a dañar la figura y los espectaculares vendajes de lino que la cubren y que, a juicio de los expertos, son «una auténtica obra maestra del arte funerario».

Justamente, de lo poco que se puede observar sin desenvolver a la momia Bashiri, los especialistas han logrado deducir que no solo se trató de una persona de alto rango social en el Egipto antiguo, sino que en vida debió merecer gran respeto, pues el cuerpo fue tratado con gran «meticulosidad» al momento de ser embalsado, eligiendo para ello «finísimos vendajes» que fueron dispuestos de tal forma que «forman sobre el rostro un patrón geométrico que recuerda a las pirámides de Giza».

No obstante, se considera que en los siguientes años puedan ser develados más secretos sobre la momia «intocable» sin necesidad de recurrir a su desenvoltura, pues mediante el uso de tecnologías avanzadas, como la tomografía computarizada de alta resolución y otros sistemas de imagen no invasiva, se ha avanzado en la identificación de «patrones en su estructura» y la revelación de «objetos rituales ocultos entre los vendajes».

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies