por: Elena Velásquez
29/10/2025 | 9:30 pm
 
	            Por User:Jnescriva Jaime Nicolau - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=111817904
En las zonas más áridas y cálidas de Australia, habita un animal que es capaz de cambiar de sexo antes de nacer: el dragón barbudo central.
Esta curiosa especie de lagarto, a la que científicamente se le denomina «Pogona vitticeps«, puede llegar a medir hasta 60 cm de largo y pesar 450 gramos, siendo los ejemplares machos los más grandes y robustos, en comparación con las hembras.
En su fisionomía, que incluye una cabeza triangular diapside, garras no retráctiles y párpados pueden cerrarse y abrirse; destaca ante todo su curiosa «barba» de espinas que puede inflar y cambiar de color si llega a sentirse amenazado.
Aunque habita principalmente en desiertos, sabanas, matorrales y bosques subtropicales del centro y este australiano, desde hace varias décadas se ha convertido en una mascota exótica para personas de todo el mundo, por lo que ahora también se le puede encontrar en otras latitudes en cautiverio más no en libertad.
Respecto a su capacidad de cambiar de sexo, es sabido que incluso si un ejemplar es genéticamente macho, podría terminar transformándose en una hembra fértil si los huevos atraviesan temperaturas elevadas. Justamente, hace algunos meses investigadores de China, Australia y Singapur pudieron «localizar con precisión las regiones genéticas y candidatos a genes maestros que están implicados en la determinación del sexo dependiente de temperatura».