por: Yorman Sarmiento
12/11/2022 | 8:00 pm
MARCA
De acuerdo con la velocidad de los vientos y la marejada ciclónica, los huracanes suelen dividirse en cinco categorÃas; la escala con la que se mide su intensidad se conoce como Saffir-Simpson.
Este nivel, además, calcula el daño que puede generarse al momento que el huracán toca tierra. Las caracterÃsticas de las categorÃas son las siguientes:
Huracanes de categorÃa 1
Este tipo de huracanes alcanzan velocidades que van desde los 119 hasta los 153 kilómetros por hora, las olas pueden incrementarse hasta alcanzar medidas de 1,5 metros por encima de lo normal.
Por lo general, causan daños en las viviendas que no están ancladas, también remueve escombros, árboles y letreros; además, se puede generar algunas inundaciones en carreteras y costas, aunque los daños suelen ser menores en los muelles.
Un ejemplo de este tipo de huracán es «Newton», el cual causó daños en la costa oeste de México en 2016.
Huracanes de categorÃa 2
Los huracanes de esta categorÃa varÃan entre los 154 y los 177 kilómetros por hora y pueden generar olas de hasta 2,4 metros de alto.
Genera daños en techos, puertas y ventanas de edificios. Los riesgos más serios se hallan en zonas boscosas o donde existan árboles o arbustos, puesto que la intensidad puede arrancarlos, incluidos letreros y muelles.
En 2004, el huracán «Catarina», incluido en esta categorÃa, causó múltiples daños en Brasil, dejó como resultado tres personas fallecidas y unas 75 resultaron heridas.
Huracanes de categorÃa 3
Las velocidades de hasta 209 kilómetros por hora son las más recurrentes en esta categorÃa de huracanes, las olas llegan a alcanzar los 3,6 metros.
Genera daños estructurales en viviendas pequeñas y algunas bodegas. Puede destrozar el follaje de las plantas y hasta arrancar arboles de gran tamaño.
En 2012 un huracán de este tipo acabó con la vida de más de 200 personas, se le conoció como «Sandy» y fue catalogado como la tormenta más mortÃfera de ese año.
Huracanes de categorÃa 4
Los vientos que ocasiona este tipo de huracán alcanzan velocidades que van desde los 210 hasta los 249 kilómetros por hora, mientras que las olas llegan a superar los cinco metros de altura. Generan daños severos a casas que se ubican en costas.
Un huracán de este tipo fue «Earl», el cual generó daños valorados en casi 25 millones de dólares.
Huracanes de categorÃa 5
Se les conoce como el tipo de huracán más mortÃfero, a su paso puede dejar devastación y son de alto riesgo para las personas.
Los vientos superan los 250 kilómetros por hora, las olas alcanzan los seis metros de altura. La mayorÃa de las viviendas colapsan y pueden ser arrastradas, mientras que las ventanas y puertas sufren daños considerables.
El huracán «Katrina», de esta categorÃa, fue de los más destructivos de la temporada en 2005 en el Atlántico, al punto en que se le consideró el más mortÃfero en la historia de los Estados Unidos.