por: Yorman Sarmiento
30/01/2025 | 7:30 pm
Canva
La radioafición es un pasatiempo y un servicio de comunicación que permite a las personas comunicarse entre sí a través de ondas de radio.
Utilizan equipos de radio para comunicarse con otros radioaficionados de todo el mundo, así como para participar en concursos, eventos especiales y actividades de servicio público.
Un radioaficionado es una persona que ha obtenido una licencia para operar equipos de radio en las bandas de frecuencia asignadas al servicio de aficionados; son personas de todas las edades y profesiones que comparten un interés común en la radio y la comunicación.
Canva
Estas son algunas curiosidades:
Para convertirse en radioaficionado, es necesario aprobar un examen de licencia; los cuales varían según el país. En Estados Unidos hay tres clases de licencias de radioaficionado: Novice, Technician y General.
Canva
La radioafición es un pasatiempo fascinante y gratificante, son una comunidad diversa de personas que comparten un interés común en la radio y la comunicación.
Cabe destacar que, cada 30 de enero, se celebra en Venezuela el Día del Radioaficionado, una fecha que reconoce la labor de estas personas.
Su origen se remonta al año 1934, cuando un grupo de radiodifusores reunidos en los salones del Ateneo de Caracas, crearon una organización sin ánimo de lucro, el Radio Club Venezolano (RCV), con los objetivos de agrupar, entrenar y representar a todos los radioaficionados venezolanos.
Se estima que unos seis millones de personas en todo el mundo participan regularmente de la radioafición.