por: Edgar Pilca
25/04/2025 | 6:00 pm
Linda Wong en Pexels
Los flamencos, con su elegante porte y su distintivo color rosa, son aves que capturan la atención y la imaginación. Sin embargo, el polluelo de flamenco no nace con el plumaje rosado característico, sino con un suave plumaje blanco o grisáceo.
¿A qué se debe este cambio de coloración tan llamativo? La respuesta reside en su peculiar dieta y en un proceso químico fascinante.
Dieta rica en pigmentos
Según National Geographic, la clave para el color rosa de los flamencos se encuentra en los pequeños organismos que consumen: principalmente algas y crustáceos. Estos organismos son ricos en unos pigmentos orgánicos llamados carotenoides, específicamente la astaxantina y la betacarotina.
Cuando los flamencos se alimentan, ingieren grandes cantidades de estos carotenoides. A diferencia de otros pigmentos que se depositan directamente en las plumas durante su formación, los carotenoides deben ser procesados por el organismo del flamenco.
Summer Li en Pexels
El proceso de pigmentación
Una vez ingeridos, los carotenoides son metabolizados en el hígado del flamenco. Durante este proceso, las enzimas descomponen los pigmentos y los depositan en las plumas a medida que estas crecen. La astaxantina, en particular, es un pigmento de color rojo intenso.
Al depositarse en las plumas blancas o grises, las tiñe gradualmente de un abanico de tonalidades que van desde el rosa pálido hasta el rojo intenso, dependiendo de la cantidad de carotenoides consumidos y la genética del individuo.
Un cambio gradual
Este proceso de pigmentación no ocurre de la noche a la mañana. Los polluelos de flamenco tardan varios años en adquirir su coloración adulta completa.
A medida que crecen y su dieta se basa cada vez más en alimentos ricos en carotenoides, su plumaje va transitando por diferentes tonalidades hasta alcanzar el rosa característico.
El color rosa de los flamencos adultos no es solo una característica estética; juega un papel crucial en su vida social y reproductiva.
Los machos con una coloración más intensa suelen ser más atractivos para las hembras durante el cortejo. El color vibrante indica una buena salud y una dieta rica en nutrientes, lo que se traduce en mayores posibilidades de éxito reproductivo.