por: Jonás RodrÃguez
08/04/2025 | 6:00 pm
Foto de Timur Weber en Pexels
Una de las actividades favoritas de muchas personas es viajar, sin embargo, al momento de realizar esta actividad, una de las dificultades más comunes es el armado del equipaje.
Este inconveniente puede estar relacionado a una mala organización del contenido o a las normas de algunas aerolÃneas o agencias de viajes.
Por esta razón, te presentamos cinco consejos para que armes tu equipaje de forma eficiente y no te enfrentes a sorpresas desagradables.
Lleva solo lo permitido
Revisa las normas de la aerolÃnea para potenciar tus conocimientos. Usualmente no están permitidos los productos en polvo, los objetos que puedan causar algún daño, y alimentos especÃficos.
Además, es esencial contar con todos los documentos de identificación pertinentes.
No incluyas elementos inflamables
Entre los artÃculos que no puedes subir a un transporte antes de viajar figuran el gas comprimido, los ácidos, las baterÃas de litio, los aerosoles, entre otros.
Además, también se prohÃbe el viaje de semillas, plantas y animales salvajes.
Foto de Vlada Karpovich en Pexels
Aprovecha el espacio de la maleta
Para cumplir con este Ãtem, es importante incluir solo lo que necesitaremos en el viaje. Igualmente, es imperativo considerar las regulaciones de las agencias de viaje con respecto al peso del equipaje.
Escoge el tamaño de tu maleta de acuerdo al destino y la cantidad de tiempo. Por su parte, selecciona tu ropa en base al clima del lugar y las actividades que piensas realizar.
Utiliza la ropa que llevarás puesta para optimizar la capacidad del equipaje
Si es necesario llevar abrigo y botas, lo mejor es llevar estas prendas puestas para ganar espacio. De igual modo se pueden aprovechar los espacios vacÃos como por ejemplo los zapatos, en donde puedes introducir calcetines u objetos empacados en bolsas.
Lo ideal es enrollar la ropa y colocarla de forma ajustada dentro de la maleta. Otra técnica consiste en trazar una cuadrÃcula imaginaria y distribuir todo en forma de cubos, teniendo en cuenta el tamaño y el encaje.
Por otra parte, en cuanto a qué acciones tomar en caso de una pérdida del equipaje, te recomendamos lo siguiente:
Generalmente, la empresa cuenta con un plazo de hasta 21 dÃas y en caso de no encontrar tu equipaje, deberÃa generar una compensación.