Descubre porqué la Semana Santa no tiene fecha fija en el calendario

por: Elena Velásquez

04/04/2025 | 6:00 pm

Foto de Pixabay en Pexels

Para los cristianos, la Semana Santa es una de las tradiciones más importantes junto con la Navidad, pero a diferencia de esta, la también llamada Semana Mayor no tiene fecha fija en el calendario; es por ello que hoy te explicamos a que se debe esto.

Si bien se sabe que la Semana Santa conmemora la Pasión de Cristo, es decir la última semana que Jesús vivió como hombre y todo lo que debió padecer en carne propia para el perdón de los pecados de la humanidad, desde el Domingo de Ramos, en el que se celebra la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, cuando el Hijo de Dios vuelve a la vida tras su muerte; los días en los que se celebran los ritos correspondientes varían dependiendo del año en curso.

Algunas veces, la Semana Mayor se celebra durante marzo, mientras que en otras, como es el caso de este 2025, se celebra en abril.

Esto se debe a que los ritos que componen esta tradición cristiana se  celebran «en función de los ciclos lunares», los cuales no coinciden con nuestro calendario común que está regido por el Sol.

Foto de Pixabay en PexelsFoto de Pixabay en Pexels

¿A qué se debe esto? A que, para conmemorar la Pasión de Cristo en el momento exacto, los primeros cristianos se guiaban de las sagradas escrituras, las cuales señalan que Jesús murió en la cruz «el día de la Pascua judía»; una tradición que, históricamente, se ha regido por el calendario lunar.

Partiendo de esto, los días elegidos para las celebraciones se ordenan del final al principio, es decir, la primera fecha seleccionada es el Domingo de Resurrección, el cual debe corresponder con «el siguiente domingo después de la primera luna llena de primavera».

No obstante, pese a las variaciones que se producen anualmente, la Pascua cristiana suele tener lugar entre el 22 de marzo y el 25 de abril, puesto que dichas fechas «se repiten en un ciclo de 5,7 millones de años, siendo el 19 de abril la fiesta más frecuente para la celebración del Domingo de Resurrección».

Y ¿por qué la Pascua cristiana siempre se celebra un domingo? Porque así se decidió en el Primer Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, cuando se llegó al acuerdo de que esta celebración tan importante tuviera lugar en el «día sagrado de la semana».

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies