por: MarÃa Fernanda Pérez
10/06/2025 | 8:30 pm
Foto de zhang kaiyv en Pexels
Los dragones, esas criaturas aladas mÃticas que escupen fuego, han cautivado la imaginación de la humanidad durante miles de años. Aparecen en culturas de todo el mundo, desde China hasta Europa, y su origen es tan complejo como fascinante.
Las teorÃas
Existen diversas teorÃas sobre cómo surgieron los dragones en la mitologÃa. De hecho, algunos creen que los dragones se basan en animales prehistóricos como dinosaurios, cocodrilos o serpientes.
Sus caracterÃsticas, como las escamas, las garras y la capacidad de volar, podrÃan ser una reminiscencia de estos reptiles gigantes.
Asimismo, otros investigadores sugieren que los dragones son una mezcla de diferentes animales mitológicos. Serpientes por su forma alargada, aves por sus alas y leones por su fiereza, podrÃan haber dado origen a la imagen del dragón tal como la conocemos.
SimbologÃa psicológica
Diseñado por Freepik
Algunos psicólogos incluso interpretan a los dragones como una representación de nuestros miedos y deseos más profundos.
Su poder y ferocidad podrÃan simbolizar nuestros propios temores, mientras que su sabidurÃa y capacidad de transformación podrÃan representar nuestros anhelos de grandeza.
Más allá de su origen, han jugado un papel importante en la cultura popular. Aparecen en historias, leyendas, poemas, canciones y pelÃculas, capturando la imaginación de personas de todas las edades.
En Occidente, los dragones suelen ser representados como criaturas malvadas y feroces. Son guardianes de tesoros o enemigos que los héroes deben vencer.
En cambio, en Oriente, se les ve como entidades más benévolas, asociadas al agua, la lluvia y la fertilidad. Simbolizan sabidurÃa, poder y buena suerte.