por: Edgar Pilca
15/04/2025 | 6:00 pm
Foto vÃa Instagram @rubbyperezoficial
Rubby Pérez, la «Voz más alta del merengue», conquistó el género y dejó un legado musical imborrable.
Más allá de los reconocimientos, sus canciones encierran historias curiosas y detalles que quizás pasaron desapercibidos para muchos. Es por ello que hoy haremos un repaso por sus temas más icónicos:
«Volveré»
Lanzada en 1992, «Volveré» se convirtió en un himno de despedida y reencuentro. La fuerza interpretativa de Rubby y la melodÃa melancólica calaron hondo.
Curiosamente, aunque la canción habla de un regreso, su impacto fue tan masivo que para muchos marcó un punto álgido en su carrera, casi como si fuera una despedida.
«Cobarde Cobarde»
El tema se convirtió en un inesperado himno para muchas mujeres y hombres. La letra, directa y sin rodeos, habla sobre el orgullo y la impotencia de no poder olvidar.
«Tú vas a volar»
Este tema, con su letra optimista, se convirtió en un himno de motivación y superación. Rubby, con su energÃa caracterÃstica, logró transmitir un mensaje de superación por un amor no rompió los sueños de un enamorado.
@rubbyperezoficial
«Enamorado de Ella»
Esta canción encapsula la esencia del enamoramiento en su forma más dulce y sincera. La interpretación apasionada de Rubby logran transmitir la intensidad de ese sentimiento de un amor imposible.
«Cuando estés con él»
Este tema explora el lado más agridulce del amor, el dolor de la pérdida y la resignación. La fuerza interpretativa de Rubby logra transmitir la angustia de saber que la persona amada está con otro.
El legado musical de Rubby Pérez va mucho más allá de las pistas de baile. Sus canciones, cargadas de sentimiento, historias y a veces curiosidades inesperadas, siguen resonando en el corazón de sus seguidores y continúan inspirando a nuevas generaciones.
Cada una de sus interpretaciones es una ventana a una época, a una emoción y a la inconfundible voz de un artista que supo dejar una huella imborrable en la música latina. Su partida dejó un vacÃo, pero su música sigue viva, contándonos esas historias curiosas que hacen aún más grande su leyenda.