¿Espuma milagrosa? Conozca las saponinas, las «estrellas» vegetales con superpoderes ocultos

por: Edgar Pilca

12/09/2025 | 8:30 pm

hsnstore

En el vasto y fascinante mundo de la botánica, existen compuestos que, a simple vista, parecen tener una cualidad mágica.

Hablamos de las saponinas, moléculas que la naturaleza ha diseñado con una sorprendente habilidad: generar espuma al ser agitadas en agua, una característica que les ha valido el nombre de «jabones naturales» y que esconde una gran variedad de beneficios.

¿Qué son exactamente las saponinas?

Más allá de su curiosa propiedad espumosa, las saponinas son glicósidos de origen natural, presentes en una enorme cantidad de plantas.

Su nombre deriva de la planta Saponaria, utilizada históricamente como jabón. Su estructura química, que combina una parte soluble en grasa (lipofílica) y otra soluble en agua (hidrofílica), les permite actuar como agentes tensoactivos, reduciendo la tensión superficial del agua y produciendo esa característica espuma.

Es el mismo principio que usan los jabones convencionales, pero de forma completamente natural.

¿Dónde encontrarla?

Aunque no son visibles a simple vista, las saponinas están presentes en muchos alimentos que consumimos a diario, así como en plantas que han sido usadas por siglos en la medicina tradicional. Sus fuentes más populares incluyen:

  • Legumbres: Lentejas, garbanzos y frijoles son ricos en saponinas, lo que explica por qué pueden generar una ligera espuma al ser cocinados.
  • Cereales integrales: La avena, el sorgo y, especialmente, la quinoa, son una fuente importante. De hecho, el característico sabor amargo de la quinoa cruda se debe a su alta concentración de saponinas, las cuales se eliminan al lavarla.
  • Hierbas y especias: El ginseng y la planta de yuca son conocidos por sus altos niveles de estos compuestos.
  • Vegetales de raíz: Algunas raíces como la remolacha y las espinacas también contienen saponinas en menor cantidad.

SaponinasPexels

Lejos de ser simples curiosidades botánicas, las saponinas han captado la atención de la ciencia por sus múltiples efectos positivos en la salud. Entre los más destacados se encuentran:

  • Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: Ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación crónica, factores relacionados con numerosas enfermedades.
  • Regulación del colesterol: Se ha demostrado que las saponinas pueden unirse al colesterol en el intestino, impidiendo su absorción y ayudando a reducir sus niveles en sangre.
  • Fortalecimiento del sistema inmunitario: Algunos estudios sugieren que pueden estimular la respuesta inmune, ayudando al cuerpo a defenderse de patógenos.
  • Beneficios digestivos: Contribuyen a la salud intestinal y pueden tener un efecto protector contra ciertos problemas gástricos.

Las saponinas son un claro ejemplo de cómo la naturaleza sorprende con compuestos que, además de tener una función vital para las plantas, ofrecen una gama de beneficios para la salud.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies