por: Elena Velásquez
31/01/2025 | 7:30 pm
FEDERICO PARRA_GettyImages
Cada año, entre finales de enero y principios de febrero, el mundo es testigo de una historia de béisbol, pasión e identidad que se remonta más de siete décadas: la Serie del Caribe.
Creado el 20 de febrero de 1949 bajo el nombre de Serie de Baseball Profesional del Caribe, este torneo enfrenta a los reyes de la pelota de varias naciones caribeñas para definir al máximo monarca de la región, siendo actualmente México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela los participantes fijos.
Cartel de la primera edición del torneo
Sin embargo, pese a que entre el selecto grupo de miembros actuales no figura Cuba, esta nación tuvo un papel importante en los inicios del torneo, pues además de ser una invitada recurrente, fue la primera en ser sede de esta competencia y la primera en alzarse con un título.
Tales hazañas tuvieron lugar en 1949 cuando el equipo cubano Alacranes de Almendares se consagró campeón de la primera entrega de la competencia, que se celebró en La Habana.
Tras esta primera victoria cubana, Panamá, quien también figura como miembro fundador del torneo, se convirtió en el segundo ganador de la Serie del Caribe con Carta Vieja Yankees; mientras que Puerto Rico logró su primera corona caribeña en 1951 de la mano de Cangrejeros de Santurce.
República Dominicana no sumó su primer título sino hasta 1971 gracias al desempeño de Tigres de Licey; México logró lo propio bajo el reinado Naranjeros de Hermosillo en 1976; y Venezuela debió esperar hasta 1970 cuando Navegantes del Magallanes logró consagrarse campeón.
Navegantes del Magallanes – Foto extraída de la versión web del Diario Ciudad Valencia
Hasta la fecha, el país cuyos representantes han ganado más ediciones de este torneo es República Dominicana con un total de 22 y, justamente, el equipo más coronado en la competencia es Tigres de Licey con 11 títulos caribeños en su haber.
Por detrás de Dominicana se ubican Puerto Rico con 16 títulos, México con nueve, Cuba y Venezuela con ocho, Panamá con dos y Colombia con uno.
En relación a la participación criolla en la Serie del Caribe, hasta la fecha solo cinco equipos han logrado alzarse como campeones: Navegantes del Magallanes (1970 y 1979), Leones del Caracas (1982 y 2006), Águilas del Zulia (1984 y 1989), Tigres de Aragua (2009) y Tiburones de La Guaira (2024); por lo que, este año, Cardenales de Lara intentará inscribir su nombre en esta lista de triunfadores.