OMS aprobó una nueva vacuna contra el dengue
lunes, 20 mayo 2024 | 5:30 pm.Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de una nueva vacuna contra el dengue, denominada TAK-003.
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de una nueva vacuna contra el dengue, denominada TAK-003.
La fatiga visual, también conocida como astenopia, es una condición común que se caracteriza por cansancio ocular, molestias e incluso dolor en los ojos.
El romero es un arbusto aromático originario de la región mediterránea que, desde hace siglos, ha cautivado por su fragancia inconfundible.
Un nuevo estudio reveló que un mayor consumo de aceite de oliva se asocia con un menor riesgo de mortalidad relacionada con la demencia.
Científicos desarrollaron una nueva tecnología denominada "vacunología proactiva", con la cual se espera crear vacunas capaces de hacer frente a coronavirus desconocidos.
Según un estudio publicado en la revista Nature, un compuesto del veneno del sapo del Desierto de Sonora (Incilius alvarius) podría ser empleado como terapia para la depresión y la ansiedad.
En la vida moderna, el estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros no deseados para muchos.
El colágeno es una proteína esencial para nuestro organismo, brindando estructura y soporte a piel, huesos, cartílagos y otros tejidos.
El pádel ha irrumpido en el panorama deportivo mundial con fuerza arrolladora, conquistando millones de adeptos en los últimos años.
La caminata es una de las prácticas de mayor popularidad en todo el mundo, lo cual es de gran relevancia para la salud de las personas.