Según estudio, los cetáceos podrían tener genes supresores de cáncer
viernes, 12 marzo 2021 | 7:00 pm.Según un reciente estudio, las ballenas pocas veces desarrollan cáncer porque, aparentemente, podrían poseer genes supresores de tumores.
Según un reciente estudio, las ballenas pocas veces desarrollan cáncer porque, aparentemente, podrían poseer genes supresores de tumores.
Según un reciente estudio, el asteroide que impactó contra la Tierra hace 66 millones de años y acabó con los dinosaurios; pudo provenir de la nube de Oort.
Según un reciente estudio, realizado por la Nasa y el Centro Aeroespacial Alemán, algunas formas de vida terrestre podrían sobrevivir en el planeta Marte.
Según un estudio de la Universidad de Colgate, el planeta Marte ha experimentado entre seis y 20 eras de hielo, en los últimos cientos de millones de años.
Un grupo de especialistas internacionales diseñó una retina artificial con un biomaterial a base de seda que podría tratar la degeneración de mácula.
Detectaron los neutrinos que se producen en el Sol durante el ciclo de carbono-nitrógeno-oxigeno, lo que ayudó a determinar qué hace brillar las estrellas.
Un grupo de científicos propuso una nueva teoría sobre el significado de las estructuras paleolíticas que representan mujeres obesas o embarazadas.
Un grupo de expertos, encargado de restaurar un ancestral templo oriental, descubrió los nombres de una serie de constelaciones del antiguo Egipto.
Un estudio realizado por el Instituto Pasteur de San Petersburgo indicó que los anticuerpos contra el coronavirus duran aproximadamente dos meses.
Un grupo de expertos descubrió que el cerebro de las mujeres que sufren pérdidas repetitivas de embarazos procesan el olor masculino de manera diferente.