Crearon un aislante de calor inspirado en el pelaje del oso polar
martes, 11 junio 2019 | 6:00 pm.Científicos chinos se inspiraron el pelaje del oso polar para crear un material liviano y elástico, que funciona como un aislante de calor.
Científicos chinos se inspiraron el pelaje del oso polar para crear un material liviano y elástico, que funciona como un aislante de calor.
Científicos peruanos y alemanes realizaron estudios que alcanzaron un "fuerte potencial biomolécular para producir nuevos antibióticos.
Unos científicos decodificaron el genoma completo del gran tiburón blanco, comparando con diferentes animales; particularmente con el tiburón ballena.
Las enfermedades de transmisión sexual han ido mutando con el paso del tiempo, acarreando problemas de salud pública, según especialistas.
Científicos descubrieron una nueva manera de convertir la luz solar en energía.
El virus del Zika que afecta a los bebés durante el embarazo causa microcefalia, malformaciones nerviosas e incluso hasta la muerte prematura.
A través de diversos estudios, científicos de la Universidad de Stanford, California, han desarrollado un método mas sensible de detección oral para detectar el virus causante del sida.
El cerebro es un órgano tan complejo que los científicos todavía buscan nuevas formas de “estudiarlo”. Sin embargo se ha evolucionado muchísimo en el.
Varios científicos lograron desarrollar un sistema biométrico capaz de escanear los corazones de las personas para bloquear o desbloquear dispositivos.
Un conjunto de científicos de la Universidad de Emory, en Estados Unidos (EE.UU), han conseguido la “reducción del apetito” en individuos con alto peso.