Síndrome de ovario poliquístico puede generar infertilidad
miércoles, 26 octubre 2022 | 7:30 pm.El síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden causar infertilidad, sin embargo, es una patología tratable; así lo afirman especialistas.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden causar infertilidad, sin embargo, es una patología tratable; así lo afirman especialistas.
Un estudio publicado por la revista Science Advances reveló el descubrimiento de una proteína que podría ayudar a facilitar el proceso de fertilidad.
De acuerdo a un reciente estudio, las vacunas anticovid no afectan los niveles de fertilidad ni en mujeres, ni en hombres.
El oncólogo Dan Aderka realizó un estudio en el que se identificó que el semen masculino se ve afectado hasta en un 50% después de tener Covid-19.
Investigadores descubrieron una relación entre las células madres de la médula ósea de las mujeres y sus capacidades para llevar a término un embarazo.
Cada 4 de junio, se celebra el Día Mundial de la Fertilidad para sensibilizar a la población ante el incremento de los problemas de fecundidad en el mundo.
Muchas personas tienen la creencia que las fases lunares afectan la fertilidad, las mareas, las cosechas y la actitud de los animales.
El investigador chino He Jiankui aseveró haber trasformado los óvulos durante los procedimientos de fertilidad en siete parejas.
Cada una de cuatro parejas sufren de problemas de fertilidad, una patología que genera retraso en la maternidad y preocupación en muchas mujeres.
Los mejores consejos para mantenerse Siempre Saludable son presentados por Mónica Bellot.