por: María Fernanda Pérez
07/08/2025 | 1:30 pm
Televen
De la efervescente escena artística venezolana, emerge con fuerza y frescura el nombre de Rebeca Herrera. La actriz, quien desde niña se ha forjado en el vibrante mundo del teatro, es la protagonista de la serie «Valentina, mi amor especial».
Este proyecto internacional, más que un simple papel, representa para ella una ventana hacia la inclusión, abordando con sensibilidad y respeto el tema del autismo.
Un legado familiar y una pasión inagotable
Para Rebeca, la actuación no es solo un trabajo; es una actividad que ha cultivado con amor y dedicación desde su infancia.
«No hay nada en el mundo que me guste más que esto», confiesa con una sonrisa, reflejando el profundo disfrute que encuentra en cada personaje, en cada historia.
Lo cierto es que su pasión es el eco de una herencia familiar.
«Nací en una familia de artistas», explica, evocando recuerdos de su niñez, cuando su hogar era un torbellino constante de actores, vestuarios y luces de teatro.
Creció inmersa en ese universo creativo, respirando arte, y la actuación se convirtió en su destino inevitable, su base.
» (…) Tengo un legado ahí que yo creo que inevitablemente me iba a ir también como por este camino. Me encanta el cine, la actuación, contar historias, el teatro también, me encanta», manifestó.
«Valentina»: El desafío de una responsabilidad con el alma
Cuando le llegó la audición para interpretar a «Valentina», un personaje con autismo, Rebeca sintió una «mezcla de emociones».
Sabía que era una «responsabilidad muy grande», pero no hubo espacio para el miedo. Reconoció de inmediato la importancia del proyecto y se sintió orgullosa de formar parte de una historia tan «fundamental y necesaria» para la sociedad actual.
Asimismo, con una mirada a la realidad que nos rodea, la actriz resalta la relevancia de la serie.
«Cada vez más personas reciben este diagnóstico…», afirma. Y es que este hecho, la impulsó aún más a sumergirse en el personaje, entendiendo que «Valentina» es una herramienta para romper estereotipos y hablar de inclusión.
Un proceso de investigación más allá del guion
Para dar vida a «Valentina», Rebeca se embarcó en un meticuloso proceso de investigación. Si bien reconoce que los diálogos sobre tecnología fueron un reto significativo, su mayor esfuerzo se centró en comprender a su personaje como ser humano.
A partir de esa premisa, estudió las características físicas y emocionales de las personas con autismo. Sin embargo, su investigación no fue solo teórica; se nutrió de la vida misma.
Con un primo con autismo en su propia familia, Rebeca tuvo la oportunidad de observar y aprender de cerca, integrando en su actuación rasgos sutiles como el contacto visual limitado y la manifestación de la ansiedad.
Este enfoque le permitió construir un personaje auténtico, evitando caer en clichés.
«Yo quería que Valentina tomara vida, pues, ella sola, su propia personalidad», comenta dejando claro que su objetivo era crear un ser humano completo y no un simple estereotipo.
Una ventana hacia la inclusión y el respeto
Rebeca ve en «Valentina, mi amor especial» más que una serie: es una «ventana de información para la familia, para la sociedad».
Con cada episodio, la producción busca educar y, sobre todo, abogar por la inclusión. Para ella, la clave no es que las personas con autismo se adapten a la sociedad, sino que la sociedad se abra para integrarlos de manera «fácil y amorosa también y con mucho respeto».
El mayor desafío en este viaje actoral no fue la técnica, sino la «responsabilidad» de representar a alguien con autismo de manera genuina. La actriz, que se ha apoyado en un «texto maravilloso», confiesa que ha sido una línea muy delgada, un compromiso que ha asumido con el corazón para ofrecer al público una historia que conmueva, eduque y fomente la empatía.
Con su talento y su compromiso, Rebeca Herrera se consolida como una de las actrices venezolanas a seguir, con una carrera que promete no solo entretener, sino también inspirar.
Y si tú quieres seguir de cerca su interpretación, sintoniza “Valentina, mi amor especial”, de lunes a viernes, a las 4:00 pm, a través de las pantallas de Televen.
No olvides seguirnos por todas nuestras redes sociales para que conozcas todos los detalles de lo que tenemos para ti:
TikTok: https://www.tiktok.com/@canal_televen
Facebook: https://www.facebook.com/TelevenTV/
Instagram: https://www.instagram.com/televentv/