por: Yorman Sarmiento
09/02/2025 | 5:00 pm
Canva
Un grupo de científicos chinos informó que el primer ratón engendrado por padres machos logró llegar a la edad adulta, lo cual representa un éxito en el campo de la reproducción; los expertos emplearon células madre y edición genética.
El equipo, que fue liderado por Wei Li de la Academia China de Ciencias (CAS) en Pekín, superó las limitaciones que estaban previstas, a través de la manipulación selectiva de genes de impronta, un proceso en el que solo se difunde la copia de un gen de un progenitor mientras la otra permanece suprimida.
Esta investigación construye las bases de lo establecido en 2023 por el equipo del centro Francis Crick de Londres, dirigido por Katsuhiko Hayashi, quienes alcanzaron convertir células pluripotentes masculinas en femeninas.
No obstante, el estudio de China propuso un paso más allá al conseguir que los ratones bipaternos alcancen la edad adulta.
Los datos técnicos del estudio evidenciaron limitaciones significativas, puesto que solo el 11.8% de los embriones viables se desarrollaron hasta el nacimiento, y no todas las crías sobrevivieron hasta la edad adulta.