por: Jonás RodrÃguez
23/02/2021 | 11:00 am
Pixabay
Según los expertos, descansar correctamente es uno de los aspectos más importantes para garantizar la salud humana, sobretodo en el área mental.
En este sentido, los especialistas han explicado que durante el sueño, el cerebro depura las toxinas acumuladas en el dÃa, por lo cual, si no se duerme, estas se almacenan.
De hecho, según estudios recientes, el mal dormir podrÃa estar relacionado con enfermedades mentales degenerativas como el Alzheimer.
«En el Alzheimer se produce la acumulación de una proteÃna en el cerebro llamada beta-amiloide (…) Esta proteÃna, de manera normal, se elimina durante las fases profundas del sueño», destacan los investigadores.
Además, aseguraron que las personas que no descansan bien tienden a poseer un menor nivel de concentración, una mayor lentitud cognitiva y un bajo rendimiento.
Por otra parte, los cientÃficos también revelaron que el reposo insuficiente es contraproducente para el sistema inmune, puesto que, según los estudiados, el sueño es capaz de estimularlo. Por esta razón, no dormir bien lo vuelve más vulnerable ante enfermedades autoinmunes o infecciones vÃricas.
Adicionalmente, se mencionó que otro apartado que puede verse afectado, directa e indirectamente, por la falta de descanso es el metabolismo, debido a que el mismo suele alterarse con rutinas de sueño incorrectas.
Igualmente, el cansancio provocado por no dormir bien impide realizar actividad fÃsica y provoca, generalmente, comer «más de la cuenta», acciones perjudiciales para el bienestar general.