por: Elena Velásquez
01/07/2025 | 7:30 pm
Freepik - Imagen Referencial
Recientemente, se llegó a un acuerdo para que la vacuna contra la malaria denominada «RTS,S», cuyo uso fue aprobado hace meses por la Organización Mundial de la Salud (OMS); pueda tener un costo menor a los cinco dólares por dosis.
De acuerdo a la información, la farmacéutica británica GSK y la india Bharat Biotech hicieron un trato para acelerar la lucha contra esta enfermedad, por lo que pactaron no solo una exponencial reducción del precio de la vacuna, sino también su producción masiva en suelo indio.
A propósito de esto, se conoció que el convenio entre ambas empresas supuso «el resultado del traspaso completo de la tecnologÃa de la vacuna a Bharat Biotech», el cual se completará para el año 2028 y que, en concordancia con lo prometido a la Alianza de Vacunas (Gavi), estipula que la disminución del costo de las dosis se alcanzará de forma progresiva.
Cabe destacar que según la OMS, la «RTS,S», también conocida popularmente como «Mosquirix», está siendo utilizada en programas piloto de vacunación y, de acuerdo a los reportes, ha demostrado «una reducción del 13% en la mortalidad general de los niños vacunados en zonas de alta incidencia».
El antÃgeno, que es el primero desarrollado contra un parásito en humanos, fue probado en Ghana, Malaui y Kenia; paÃses que lo incluyeron en sus programas regulares de vacunación y que pudieron administrar unas 2,3 millones de dosis a aproximadamente el 80% u 90% de los niños más pequeños. Sin embargo, aunque la vacuna permite reducir en un 30% los casos de malaria severa, la misma no basta para dejar de lado las medidas preventivas contra los mosquitos que transmiten la enfermedad.