por: MarÃa Fernanda Pérez
23/03/2024 | 5:30 pm
CNN en Español
Un estudio reciente de la Universidad de Western Sydney, en Australia, abrió un debate sobre una posible conexión entre hurgarse la nariz y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Aunque la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, los resultados preliminares sugieren que este hábito podrÃa aumentar el riesgo de padecer la enfermedad.
De este modo, el estudio se basa en la idea de que patógenos como bacterias y virus podrÃan ser un factor en el desarrollo del Alzheimer.
Ciertas bacterias se encuentra en la nariz y pueden acceder al cerebro a través del nervio olfativo. Hacerlo podrÃa crear una vÃa de entrada para la bacteria, facilitando su viaje al cerebro.
Asimismo, la evidencia encontró que las personas que se hurgan la nariz con frecuencia tenÃan más probabilidades de tener marcadores de Alzheimer en el cerebro, como la proteÃna beta-amiloide.
Es importante destacar que este estudio es solo observacional, lo que significa que no puede establecer una relación causal entre hurgarse la nariz y el Alzheimer.
Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos y determinar si existe un verdadero vÃnculo entre ambos.
Es importante recordar que el Alzheimer es una enfermedad compleja con múltiples factores de riesgo. Si bien, hurgarse la nariz puede ser un factor contribuyente, no es el único.