por: Josmeily Yzquiel
25/12/2022 | 5:00 pm
Agencia SINC
Un estudio de cientÃficos de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, indicó recientemente que los primates africanos salvajes podrÃan transmitir un virus con sÃntomas similares a los del ébola a los humanos.
Los investigadores estudiaron este virus de la fiebre hemorrágica de Siam (SHFV), la cual ha provocado brotes en los macacos desde 1960.
En el caso de las personas, el virus serÃa capaz de ingresar fácilmente en las células humanas, multiplicarse y contrarrestar los mecanismos inmunitarios que nos protegen ante patógenos de origen animal.
Sin embargo, hasta el momento no se han registrado casos de infecciones en humanos, por lo que no se sabe qué consecuencias tendrÃa, aunque para los monos macacos serÃa una «amenaza crÃtica».
La autora principal del estudio, profesora de biologÃa molecular, celular y del desarrollo en la Universidad de Colorado, Sara Sawyer, señaló que a esta enfermedad «deberÃamos prestarle atención», debido a que se han hallado paralelismos con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Asimismo, el precursor del VIH, el virus de la inmunodeficiencia simia (VIS), se originó también entre estos monos africanos, afectando a los humanos a principios del siglo XX, provocando una cifra de más de 40 millones de personas en todo el mundo que han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el VIH.
En este sentido, muchos virus originarios de algunos animales se han trasladado a los humanos, un hecho desafortunado ya que el sistema inmune no tiene experiencia para combatirlos.