por: Elena Velásquez
28/02/2022 | 11:00 am
Adobe Stock
Recientemente, el Gobierno de Bélgica aprobó una reforma laboral, mediante la cual la semana de trabajo se reduce a solo cuatro dÃas, pero manteniendo la misma cantidad de horas a cumplir.
De acuerdo a la información oficial, emitida por la televisora pública RTBF, las 38 horas laborables vigentes se repartirán en cuatro dÃas, con jornadas diarias máximas de 9,5 horas que, a su vez, podrán prolongarse a 10 horas tras llegar a un acuerdo con el empleador.
Al respecto, se conoció que los empleados podrán presentar su solicitud para trabajar más horas durante una semana y, asÃ, obtener un mayor tiempo libre para la siguiente; petición que puede ser rechazada por los jefes, siempre que estos presenten «argumentos sólidos» contra la misma.
En este sentido, el primer ministro belga, Alexander De Croo, resaltó que el objetivo principal de esta reforma es «darle a las personas y a las empresas más libertad para organizar su tiempo de trabajo». Sin embargo, esta opinión ha sumado miles de detractores, incluidas figuras polÃticas, debido a que promueve una «sobrecarga» de trabajo.
Según el presidente y diputado federal del Partido de los Trabajadores de Bélgica (PTB), Raoul Hedebouw, esta nueva disposición «agravará la epidemia de estrés y agotamiento que reina en el mercado laboral»; consideración que es apoyada por el director de «4 Day Week Campaign», Joe Ryle, quien recordó que la intención que se persigue no es solo la reducción de los dÃas laborales sino también de las tareas, sin que esto signifique una pérdida de salario.